Lunes a Domingo 9:00 am - 9:00 pm

Top

VOTA POR TU EMPRENDIMIENTO FAVORITO

ANDAMA

PIQUEO SNACKS

PÍNTALA CUADROS

SINUTRE COLOMBIA

DIRE MASSÉ SAS

CHOCAO

AMAZONIA LIOFILIZADOS

MIA

PANÁTICAS

MANIFIESTA HECHO EN COLOMBIA

AILÉ FÁBRICA DE DISEÑO

CARMI RAVIOLI

KUPA

VIDA MÍA PASTELERÍA

NUTRABBIT

Bienvenido a El Poder De Dar Una Mano Edición 2023

El Poder de dar Una Mano nació del deseo de apadrinar, impulsar, desarrollar y potenciar a negocios emergentes de Bogotá con el fin de fortalecer y apoyar la reactivación económica de la ciudad luego del efecto de la pandemia del 2020. En el primer año buscamos seleccionar a 5 de los mejores emprendimientos participantes con el objetivo de darles un apoyo en su proceso de crecimiento y contribuir a que su negocio sea mas sólido en el mercado.
Este año, es la tercera edición del programa, en la que Unicentro Bogotá espera seguir consolidándose como una plataforma para la generación de nuevos negocios en el ecosistema empresarial.

Etapas de selección

Si deseas hacer parte de este proyecto y que tu emprendimiento esté aquí, estas son las fases.

Imagen de las fechas de inscripción al poder de dar una mano 2023, Unicentro Bogotá

Fase 1

Abrimos convocatoria el 6 de febrero hasta 10 de marzo de 2023 para que todos los emprendimientos del país, que cumplieran ciertas condiciones, puedan inscribirse y participar por un cupo entre los 50 preseleccionados en la segunda fase.

Imagen de la fecha de preselección del poder de dar una mano 2023, Unicentro Bogotá

Fase 2

Evaluaremos a cada uno de los postulantes, para verificar que cumplan con las condiciones estipuladas, con base en ello, seleccionaremos a los cincuenta (50) emprendimientos con el proyecto más consolidado, para así pasar a la siguiente fase.

Fase 3

Daremos talleres y capacitaciones a los los cincuenta (50) emprendedores seleccionados, luego, se seleccionarán los 15 nuevos negocios que presentarán su pitch en frente de los jurados.

Fase 4

Junto a 5 jurados de primer nivel, seleccionaremos los emprendimientos con el mejor proyecto de negocio y conoceremos a los emprendimientos que harán parte del portafolio de marcas del Centro Comercial Unicentro Bogotá a partir del primero de julio de 2023 hasta diciembre de 2023.

Preguntas Frecuentes

Fechas de inscripción:

06 de febrero del 2023 al 10 de marzo del 2023

Requisitos de inscripción:

Podrán postularse a la presente convocatoria, personas jurídicas colombianas, que desarrollen su actividad comercial en la ciudad de Bogotá y puedan acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Estar formalizado ante cámara y comercio de Bogotá con no menos de doce (12) meses y no más de sesenta (60) meses de inscripción de la matrícula mercantil y tener renovación año 2022.
  • Estar en operación, con una antelación no menor a doce (12) meses al momento de su postulación a la presente convocatoria.
  • Haber generado ventas anuales superiores a CIEN MILLONES DE PESOS ($100.000.000) e inferiores a los OCHOCIENTOS MILLONES DE PESOS ($800.000.000)
  • No estar incurso en causal de disolución ni encontrarse en proceso de liquidación.
  • No tener activos superiores a los QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($500.000.000)
  • No hacer parte de la cadena de producción, distribución o comercialización de otra empresa bajo el modelo de empresa subsidiaria, filial o marca blanca.
  • Comercializar productos de las categorías descritas en la siguiente tabla. La columna “Prioridad” hace referencia a la relevancia que tiene para UNICENTRO la categoría en mención, siendo 1 “máxima relevancia” y 5 “mínima relevancia”.
De qué se trata el poder de dar una mano:

“El poder de dar una mano” es un programa creado en el 2020 y ejecutado por la CIUDADELA COMERCIAL UNICENTRO en el cual busca apoyar a los empresarios emprendedores de Bogotá que reúnan los requisitos, para construir y fortalecer modelos de negocio.
Este programa tiene como objetivo brindarle herramientas y oportunidades a los empresarios emprendedores para que puedan continuar fortaleciendo su negocio buscando ser exitosos, competitivos e innovadores.

¿Cuáles son las fases de participación?

Fase 1

 

Abrimos convocatoria el seis (6) de febrero hasta diez (10) de marzo de 2023 para que todos los emprendimientos de Bogotá, que cumplieran ciertas condiciones, puedan inscribirse y participar por un cupo entre los 50 preseleccionados en la segunda fase.

 

Fase 2

 

Selección de los primeros 50 preseleccionados, para mayor información consulta términos y condiciones.

 

Fase 3

 

Selección de 15 preseleccionados, acompañados de mentorías y talleres. Consulta más en los términos y condiciones.

 

Fase 4

 

Por medio de jurados de primer nivel, seleccionaremos los 5 emprendimientos ganadores. 

¿Cuáles son los premios y/o beneficios recibidos de ser ganador?
  1. Acompañamiento de coach de UNICENTRO y de sus aliados estratégicos durante seis (6) meses después de seleccionar los ganadores del concurso.
  2. Sello de aval del producto y del emprendimiento certificado por la Fundación Colombia Comparte.
  3. Espacio/Stand para ubicar punto de venta en UNICENTRO por seis (6) meses con un descuento del 90% del valor de mercado de la concesión en el momento en que se entregue el premio. La operación comercial en el stand asignado estará condicionada a las restricciones y términos previstos en el Reglamento de Propiedad Horizontal, Manuales internos de vitrinismo, Manual de adecuaciones y conforme a las condiciones generales previstas para los contratos de concesión de espacios.
  4. Entrega de $14.000.000 a cada emprendimiento ganador. Los ganadores deberán asumir los descuentos y retenciones que se causen en razón al impuesto de las ganancias ocasionales de acuerdo con el artículo 317 y 404-1 del Estatuto Tributario. UNICENTRO cumplirá con su obligación de efectuar la retención del 20% sobre el monto del valor comercial del premio.
¿Cómo puedo inscribirme y cargar mis documentos?

Ver tutorial

  1. Ingresa a www.unicentrobogota.com
  2. Ingresa al módulo EPDDUM
  3. Dirígete a formulario
  4. Carga tus documentos  
¿Cuáles son las marcas que han participado?

En el 2021 se inscribieron 150 emprendimientos y en el 2022 se inscribieron 222.

Estos han sido los ganadores 

  • Juliana Sanchez
  • Kolado Caffé
  • Léle Crumbles
  • Waves 
  • Calo Jabones
  • Madre Tierra
  • Griky
  • Myrina
  • Selva Nevada
  • Mullens
  • Moramia